Por balance de potencias de un circuito eléctrico se entiende la comprobación de que la suma algebraica de las potencias que generan o "absorben" las fuentes es igual a la suma de potencias que disipan los elementos pasivos. Para ello es necesario analizar previamente el circuito, esto es, determinar las corrientes que circulan por cada una de sus ramas así como las caídas de tensión en bornes de las fuentes de intensidad si las hubiere. Como ejemplo, se realizará el balance de potencias del circuito de la figura 5 considerando los siguientes valores:
Resolución
Aplicando la primera ley de Kirchhoff al nudo A y la segunda a la malla de la izquierda, se obtiene:
Operando se obtiene:
y la tensión en bornes de la fuente de intensidad
Terminado el análisis, se realiza el balance de potencias cuyos resultados se presentan en la siguiente tabla.
Elementos activos
Elementos pasivos
Información extraida de: http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_el%C3%A9ctrico
Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!