FISICA - Circuitos Electricos

Home
Contacto
Temas
=> Campo Electrico
=> Potencial Electrico
=> Electrodinamica
=> Circuitos Electricos
=> Clases de Circuitos
=> Balance de Potencias
=> Circuitos RL y RC
=> Cicuitos Serie General y Paralelo General
Videoteca



 

Circuito eléctrico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias,inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas. En la figura podemos ver un circuito eléctrico, sencillo pero completo, al tener las partes fundamentales:
Interu 12.svg Interu 01.svg Componente 00a.svg Interu 15.svg
Interu 13.svg Componente 05.svg Componente 09.svg Interu 16.svg
Circuito abierto.
Interu 12.svg Interu 02.svg Componente 00b.svg Interu 15.svg
Interu 13.svg Componente 05.svg Componente 09.svg Interu 16.svg
Circuito cerrado.
  1. Una fuente de energía eléctrica, en este caso la pila o batería.
  2. Una aplicación, en este caso una lámpara incandescente.
  3. Unos elementos de control o de maniobra, el interruptor.
  4. Un instrumento de medida, el Amperímetro, que mide la intensidad de corriente.
  5. El cableado y conexiones que completan el circuito.

Un circuito eléctrico tiene que tener estas partes, o ser parte de ellas.

Por el tipo de señal:

Por el tipo de régimen:

Por el tipo de componentes:

  • Eléctricos: Resistivos, inductivos, capacitivos y mixtos
  • Electrónicos: digitales, analógicos y mixtos

Por su configuración:

 
 

Partes de un circuito

Figura 1: circuito ejemplo.

Para analizar un circuito deben de conocerse los nombres de los elementos que lo forman. A continuación se indican los nombres más comunes, tomando como ejemplo el circuito mostrado en la figura 1.

  • Conductor: hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une eléctricamente dos o más elementos.
  • Generador o fuente: elemento que produce electricidad. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
  • Nodo: punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. En la figura 1 se pueden ver cuatro nodos: A, B, D y E. Obsérvese que C no se ha tenido en cuenta ya que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de potencial (VA - VC = 0).
  • Rama: conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, AB por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.
Hoy habia 9 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis